Impacto de la metodología ACODESA y la experimentación virtual con Geogebra y PhET para el aprendizaje significativo de la cinemática
IMPACTO DE LA METODOLOGÍA ACODESA Y LA EXPERIMENTACIÓN VIRTUAL CON GEOGEBRA Y PHET PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LA CINEMÁTICA
PDF

Palabras clave

Experimentación virtual
GeoGebra
metodología ACODESA
aprendizaje significativo
aprendizaje colaborativo
física

Cómo citar

Vargas López, G. P., Guajardo García, E. ., & Martínez Martínez, M. Ángel. (2024). Impacto de la metodología ACODESA y la experimentación virtual con Geogebra y PhET para el aprendizaje significativo de la cinemática. Sciencevolution, 4(12), 236–248. https://doi.org/10.61325/ser.v4i12.148

ARK

https://n2t.net/ark:/55066/SER.v4i12.148

Resumen

Se presenta una propuesta didáctica ante la demanda institucional de contribuir al aprendizaje significativo en los conceptos de física en 40 estudiantes de cinemática del segundo semestre de la Preparatoria 25 de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México (UANL). Un estudio cualitativo, de tipo investigación-acción, con énfasis en los principios de la socioformación, el cual se desarrolló aplicando la metodología ACODESA (Aprendizaje Colaborativo, Debate Científico y Autorreflexión), la experimentación virtual, mediante las plataformas GeoGebra y PhET, entrevistas y encuestas. Se identificó que el alumno desarrolló la capacidad para utilizar la lógica en las discusiones, argumentar sus respuestas y llegar a conclusiones individuales y grupales, potenció la comprensión de conceptos cinemáticos y facilitó en gran medida el proceso de enseñanza de la cinemática. El aprendizaje mediado por la experimentación virtual y la metodología ACODESA, disminuyó los índices de reprobación, con relación a los tres periodos educativos de años anteriores, destacando una disminución del 50 % (Índice de Reprobación Ordinario). Se recomienda implementar la Propuesta de Plan de Acción y Evaluación de Resultados de la Experimentación Virtual para fomentar el aprendizaje significativo de la cinemática en los estudiantes de la asignatura de física en las instituciones educativas de Nivel Medio Superior (NMS)

https://doi.org/10.61325/ser.v4i12.148
PDF

Citas

Aldrich, C. (2005). Learning by Doing: A Comprehensive Guide to Simulations, Computer Games, and Pedagogy in e-Learning and Other Educational Experiences. John Wiley and Sons: Pfeiffer

Area Moreira, M. (2004). Nuevas tecnologías, educación a distancia y la mercantilización de la formación. Revista Iberoamericana De Educación, 35(1), 1–10. https://doi.org/10.35362/rie3512951

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). (2018). Visión y acción 2030: Propuesta de la ANUIES para renovar la educación superior en México. Diseño y concertación de políticas públicas para impulsar el cambio institucional. Encuentro ANUIES https://visionyaccion2030.anuies.mx/Vision_accion2030.pdf

Ausubel, N. (1983). Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo. 2° Ed. Trillas México

Becerra, S., Castaño, P., & Enrique, M. V. J. (2014). Prospectiva y política pública para el cambio estructural en América Latina y el Caribe. CEPAL https://repositorio.cepal.org/entities/publication/90ff0b2e-9dbf-49e5-bc0f-57a182303b29

CHI. (2006). Is the premier international conference for human-computer interaction. Montreal, Canadá: Convention Center. http://www.chi2006.org/

Aldrich, C. (2005). Learning by Doing: A Comprehensive Guide to Simulations, Computer Games, and Pedagogy in e-Learning and Other Educational Experiences. John Wiley and Sons: Pfeiffer

Area Moreira, M. (2004). Nuevas tecnologías, educación a distancia y la mercantilización de la formación. Revista Iberoamericana De Educación, 35(1), 1–10. https://doi.org/10.35362/rie3512951

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). (2018). Visión y acción 2030: Propuesta de la ANUIES para renovar la educación superior en México. Diseño y concertación de políticas públicas para impulsar el cambio institucional. Encuentro ANUIES https://visionyaccion2030.anuies.mx/Vision_accion2030.pdf

Ausubel, N. (1983). Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo. 2° Ed. Trillas México

Becerra, S., Castaño, P., & Enrique, M. V. J. (2014). Prospectiva y política pública para el cambio estructural en América Latina y el Caribe. CEPAL https://repositorio.cepal.org/entities/publication/90ff0b2e-9dbf-49e5-bc0f-57a182303b29

CHI. (2006). Is the premier international conference for human-computer interaction. Montreal, Canadá: Convention Center. http://www.chi2006.org/

Aldrich, C. (2005). Learning by Doing: A Comprehensive Guide to Simulations, Computer Games, and Pedagogy in e-Learning and Other Educational Experiences. John Wiley and Sons: Pfeiffer

Area Moreira, M. (2004). Nuevas tecnologías, educación a distancia y la mercantilización de la formación. Revista Iberoamericana De Educación, 35(1), 1–10. https://doi.org/10.35362/rie3512951

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). (2018). Visión y acción 2030: Propuesta de la ANUIES para renovar la educación superior en México. Diseño y concertación de políticas públicas para impulsar el cambio institucional. Encuentro ANUIES https://visionyaccion2030.anuies.mx/Vision_accion2030.pdf

Ausubel, N. (1983). Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo. 2° Ed. Trillas México

Becerra, S., Castaño, P., & Enrique, M. V. J. (2014). Prospectiva y política pública para el cambio estructural en América Latina y el Caribe. CEPAL https://repositorio.cepal.org/entities/publication/90ff0b2e-9dbf-49e5-bc0f-57a182303b29

CHI. (2006). Is the premier international conference for human-computer interaction. Montreal, Canadá: Convention Center. http://www.chi2006.org/

Aldrich, C. (2005). Learning by Doing: A Comprehensive Guide to Simulations, Computer Games, and Pedagogy in e-Learning and Other Educational Experiences. John Wiley and Sons: Pfeiffer

Area Moreira, M. (2004). Nuevas tecnologías, educación a distancia y la mercantilización de la formación. Revista Iberoamericana De Educación, 35(1), 1–10. https://doi.org/10.35362/rie3512951

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). (2018). Visión y acción 2030: Propuesta de la ANUIES para renovar la educación superior en México. Diseño y concertación de políticas públicas para impulsar el cambio institucional. Encuentro ANUIES https://visionyaccion2030.anuies.mx/Vision_accion2030.pdf

Ausubel, N. (1983). Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo. 2° Ed. Trillas México

Becerra, S., Castaño, P., & Enrique, M. V. J. (2014). Prospectiva y política pública para el cambio estructural en América Latina y el Caribe. CEPAL https://repositorio.cepal.org/entities/publication/90ff0b2e-9dbf-49e5-bc0f-57a182303b29

CHI. (2006). Is the premier international conference for human-computer interaction. Montreal, Canadá: Convention Center. http://www.chi2006.org/

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.