Adaptación, Validación y Confiabilidad del Cuestionario de Experiencia Sexual en Línea (OSEQ) en Estudiantes Universitarios del Norte del Perú
Sciencevolution v4.2 2025 - 293 - Portada
PDF

Palabras clave

Cuestionario
OSEQ
Experiencia Sexual en Línea
Validez
Confiabilidad

Cómo citar

Estrada Puicon, E. G. (2025). Adaptación, Validación y Confiabilidad del Cuestionario de Experiencia Sexual en Línea (OSEQ) en Estudiantes Universitarios del Norte del Perú. Sciencevolution, 4(2), 293–303. https://doi.org/10.61325/ser.v4i2.202

ARK

https://n2t.net/ark:/55066/SER.v4i2.202

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo adaptar, validar y analizar la confiabilidad del Cuestionario de Experiencia Sexual en Línea (OSEQ) en una muestra de 517 estudiantes universitarios del norte del Perú. Se desarrolló una investigación cuantitativa de tipo instrumental, de diseño es transversal comparativo y tipo básica e instrumental, aplicando un análisis factorial exploratorio (AFE), que reveló tres factores con cargas adecuadas y un índice KMO de 0.875, así como una prueba de esfericidad de Bartlett estadísticamente significativa (p < .001). El análisis factorial confirmatorio (AFC) confirmó la estructura tridimensional del instrumento con 11 ítems distribuidos en: excitación en pareja (4 ítems), excitación en solitario (3 ítems) y sin excitación (4 ítems), mostrando índices de ajuste satisfactorios (CFI = 0.984, TLI = 0.978, RMSEA = 0.044). La confiabilidad del instrumento fue alta, con coeficiente omega de McDonald total de 0.892 y valores por dimensión de 0.808, 0.928 y 0.909, respectivamente. Se evidenció que la versión adaptada del OSEQ, posee propiedades psicométricas adecuadas en universitarios del norte de Perú. Se validó su estructura factorial y se encontró una alta consistencia interna, resultando el cuestionario válido y fiable para evaluar conductas sexuales en línea en dicha población.

https://doi.org/10.61325/ser.v4i2.202
PDF

Citas

Ato, M., & Vallejo Seco, G. (2015). Diseños de investigación en Psicología. Editorial Pirámide.

Ato, M., López-García, J. J., & Benavente, A. (2013). Un sistema de clasificación de los diseños de investigación en psicología. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 29(3), 1038–1059. https://doi.org/10.6018/analesps.29.3.178511

CONCYTEC (2020) Guía práctica para la formulación y ejecución de proyectos de investigación y desarrollo experimental (I+D). https://repositorio.concytec.gob.pe/server/api/core/bitstreams/6bde43a4-20e4-24c2-36c5-839528c948ef/content

Cruz-Moreno, A. P., & Vesga-Gualdrón, L. M. . (2024). Validación de un instrumento que mide conductas sexuales de riesgo en línea. Salud UIS, 56. https://doi.org/10.18273/saluduis.56.e:24050

Del Rey, R., Ojeda, M. & Casas, J. A. (2021). Validation of the Sexting Behavior and Motives Questionnaire (SBM-Q). Psicothema, 33(2), 287-295. https://doi.org/10.7334/psicothema2020.207

Guajardo Garcini, D. A., De la Rosa Gómez, A., Mancilla Díaz, J. M., & Serrano Zárate, B. (2023). Validación del cuestionario de experiencia sexual en línea (OSEQ) en estudiantes universitarios mexicanos. Ciencia y Sociedad, 48(1), 33–50. https://doi.org/10.22206/cys.2023.v48i1.pp33-50

Instituto nacional de estadística e informática - INEI (2022) Educación Universitaria.https://m.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/university-tuition/

Mohamad, F., Azlan, S., Kamaruddin, K. N., Shibraumalisi, N. A., Dahlan, R., Syed Mohamad, S. N., Ismail, I. Z., Shamsuddin, N. H., & Kadir Shahar, H. (2024, abril). Sexual risk behaviour among Malaysian youth – A nationwide cross-sectional study [Ponencia de conferencia]. Annual Scientific Conference 2024: Primary Care for Each and Everyone, Everly Hotel, Putrajaya. https://www.researchgate.net/publication/384267078_Sexual_Risk_Behaviour_Among_Malaysian_Youth_-_A_Nationwide_Cross-Sectional_Study

Muñoz, G., & Salas Blas, E. (2024). Sensation seeking, Self-esteem and Sexting in University Students of Metropolitan Lima. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 18(2), e1956. https://doi.org/10.19083/ridu.2024.1956

Ríos-Ariza, J. M., Matas-Terron, A., Del Pilar Rumiche Chávarry, R., & Chinguel, G. R. C. (2021). Scale for Measuring Phubbing in Peruvian University Students: adaptation, validation and Results of its application. Journal of New Approaches in Educational Research, 10(2), 175–189. https://doi.org/10.7821/naer.2021.7.606

Rodríguez-Castro, Y., Alonso-Ruido, P., González-Fernández, A., Lameiras-Fernández, M., & Faílde-Garrido, J. M. (2021). Validación de la Escala de Comportamientos de Sexting en Adolescentes: Prevalencia y consecuencias asociadas. Psicología Educativa, 27(2), 177–185. https://doi.org/10.5093/psed2021a9

Rodríguez-Otero, L. M., & Cerros-Rodríguez, E. (2022). El sexting como vía de materialización de la violencia: prácticas y consecuencias en alumnado universitario de Nuevo León y Jalisco. Revista Criminalidad, 63(3), 203-214. https://doi.org/10.47741/17943108.305

Sánchez-Hernández, Y., Crisol-Moya, E., & León-Guerrero, M. J. (2020). Diseño y validación del cuestionario de Conocimientos, Actitudes y Prácticas Sexuales en jóvenes universitarios (CAPSEX) [PDF]. Revista Espacios, 41(39), Artículo 13. https://www.revistaespacios.com/a20v41n39/a20v41n39p13.pdf

Scott, R. H., Smith, C., Formby, E., Hadley, A., Hallgarten, L., Hoyle, A., Marston, C., McKee, A., & Tourountsis, D. (2020). What and how: doing good research with young people, digital intimacies, and relationships and sex education. Sex education, 20(6), 675–691. https://doi.org/10.1080/14681811.2020.1732337

Shaughnessy, K., Byers, S., Clowater, S., & Kalinowski, A. (2013). Self-appraisals of arousal-oriented online sexual activities in university and community samples. Archives of Sexual Behavior, 43(1), 1187–1197. https://doi.org/10.1007/s10508-013-0115-z

Sierra, J. C., Álvarez-Muelas, A., Arcos-Romero, A. I., Cervilla, O., Mangas, P., Muñoz-García, L. E., & Monge-Rodríguez, F. S. (2022). Sexual activity in Peruvian adolescents: Relevance of socio-demographic variables and sexual attitudes. Children, 9(3), 386. https://doi.org/10.3390/children9030386

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.