Citas
Londoño P., O. L., Maldonado G., L. F., & Calderón V., L. C. (2014). Guía para construir estados del arte. International Corporation of Networks of Knowledge. http://www.unicauca.edu.co/innovaccioncauca/sites/default/files/formacion_continua/7.Curso-Vigilancia-Tecnologica/3.1.Guia-construir-estado-del-arte.pd
López de Parra, L., Polanco-Perdomo, V., & Correa-Cruz, L. (2017). Mirada a las investigaciones sobre formación investigativa en la universidad latinoamericana: estado del arte 2010 a 2017. Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, 8(1), 77–95. https://doi.org/10.19053/20278306.v8.n1.2017.7371
Vega-Campos, M. (2022). El rol que juega el estado del arte en el proceso investigativo. Nau Yuumak Avances De Investigación en organizaciones y gestión, 1(1), 70–83. https://doi.org/10.69504/nau.v1i1.11
Vinueza Cabezas, D. P., Cuasque Farinango, M. Y. & Imba Imba, K. Y. (2022). El Estado del Arte. Investigación formativa en la Educación Superior: State of the Art. Formative Research in Higher Education. Revista Ecos de la Academia, 8(15), 45–54. https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v8i15.68

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 http://revista.sciencevolution.com/